¿Quién fue José Martí y por qué sigue siendo importante hoy?
José Martí fue una figura central en la historia de América Latina del siglo XIX. Nacido en La Habana en 1853, su vida estuvo marcada desde muy joven por el compromiso con la libertad y la justicia. Su papel como intelectual, poeta, periodista y revolucionario lo convirtió en uno de los símbolos más duraderos de la lucha por la independencia de Cuba y por la dignidad de los pueblos latinoamericanos.
Más allá de su liderazgo político, Martí destacó por su obra literaria. Su poesía, ensayos y discursos reflejan un pensamiento profundo, cargado de sensibilidad humana y una ética inquebrantable. En obras como Versos sencillos o Nuestra América, abordó temas que aún hoy siguen siendo relevantes: la identidad latinoamericana, el papel de la educación y la lucha contra la opresión.
Martí fue un pensador de acción. No se limitó a escribir sobre la libertad, sino que dedicó su vida entera a organizarla. Desde el exilio, fundó el Partido Revolucionario Cubano, articuló redes entre emigrados y promovió la unidad entre los cubanos para preparar la guerra necesaria por la independencia. Su vida fue testimonio de coherencia entre pensamiento y práctica.
Una de las razones por las que Martí sigue siendo importante hoy es la vigencia de su pensamiento ético y político. En un mundo marcado por la polarización, la desigualdad y la manipulación del lenguaje, su defensa de la verdad, la justicia y la educación como pilares de la libertad resulta profundamente actual.
Martí no idealizaba al pueblo ni despreciaba a las élites: exigía responsabilidad a todos. Creía que el verdadero patriotismo no era el odio al extranjero, sino el amor por el bien de todos. Por eso defendía una república "con todos y para el bien de todos", anticipando conceptos de inclusión que siguen siendo discutidos hoy.
Su figura ha sido apropiada por distintos discursos ideológicos, pero lo que permanece intacto es su integridad moral. Martí no fue un político del poder; fue un pensador del deber. Por eso, volver a él no es solo recordar la historia, sino revisar nuestra relación con la justicia, el conocimiento y el otro.
En síntesis, José Martí sigue siendo importante no solo por lo que hizo por Cuba, sino por lo que nos obliga a preguntarnos: ¿cuál es nuestro deber ante la injusticia?, ¿qué significa educar?, ¿cómo podemos vivir con dignidad en comunidad? Su vida y su obra siguen desafiándonos a pensar y a actuar.